SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Efecto del pH del medio de cultivo en el crecimiento presimbiótico de Rhizoglomus irregulareEmergía: generalidades, apuntes, y ejemplos de utilidad, como herramienta para evaluar la sostenibilidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

FIGUEROA-AGUILA, Yadelys; MILIAN-JIMENEZ, Marilys D.  y  RODRIGUEZ-GARCIA, Yuniel. Mejoramiento, conservación y diversidad genética de la malanga (Colocasia esculenta (L.) Schott.) en Cuba. cultrop [online]. 2019, vol.40, n.2  Epub 01-Jun-2019. ISSN 1819-4087.

La malanga (C. esculenta) constituye un alimento fundamental en la dieta de niños y ancianos por sus propiedades y riquezas nutricionales. Este trabajo tiene como objetivo aumentar el conocimiento en cuanto al mejoramiento y diversidad genética de la malanga (Colocasia esculenta) existente en Cuba. Actualmente existen, pocos clones de esta especie en los diferentes escenarios productivos debido, fundamentalmente, a las características de las vías de multiplicación que impiden la existencia de amplias fuentes de variabilidad, tanto natural como inducida. Por una parte, las mutaciones espontáneas son raras y por otra, la emisión de inflorescencias es escasa y poco productiva, con agentes polinizadores que no son eficientes y dependientes de las condiciones ambientales. El cultivo de la malanga constituye una vía importante en la sustitución de importaciones y contribuye a la sostenibilidad alimentaria a nivel de país.

Palabras clave : selección; hibridación; taro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )