SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número4Diagnóstico integrado y rangos de nutrientes en el suelo para el cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris) en la región de CerradoPectimorf® y Azofert-F® en el crecimiento de plantas de frijol (Phaseolus vulgaris L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

TERRY-ALFONSO, Elein; RUIZ-PADRON, Josefa; FALCON-RODRIGUEZ, Alejandro  y  SOCARRAS-ARMENTEROS, Yoandris. Oligosacarinas estimulan el crecimiento y rendimiento del tomate (Solanum lycopersicum L) bajo condiciones protegidas. cultrop [online]. 2019, vol.40, n.4  Epub 01-Dic-2019. ISSN 1819-4087.

Los productos bioestimulantes, ejercen diversos efectos beneficiosos en las plantas, tales como, la inducción de mecanismos defensivos y la estimulación del crecimiento vegetal, además de tener la ventaja de no ser dañinos para la flora ni para al medio ambiente. Las oligosacarinas, componentes estructurales de la pared celular de plantas y microorganismos, ejercen efectos en el crecimiento y desarrollo, entre ellas están la quitosana y sus derivados. El presente trabajo se desarrolló entre el período comprendido de junio a septiembre de 2017, sobre un suelo Ferralítico Rojo típico, en una casa de cultivo protegido, utilizando como material vegetal el híbrido CADDO, con el objetivo general de evaluar la influencia de los momentos de aplicación del Quitomax®, en el crecimiento, desarrollo, rendimiento agrícola y presencia de Alternaria solani Sor., en el cultivo de tomate bajo condiciones protegidas. Los resultados mostraron un efecto positivo del producto, donde la imbibición de las semillas en Quitomax® combinada con la aspersión foliar de 300 mg ha-1 del producto a los 7, 15 y 30 días después del trasplante, influyó positivamente en la altura, diámetro y número de hojas de las plantas; así como, incrementó el rendimiento agrícola en un 18 % con respecto al tratamiento control. Las plantas con aplicación de Quitomax® fueron más tolerantes a la presencia de Alternaria solani Sor.

Palabras clave : hortalizas; desarrollo; cultivo protegido; bioestimulante.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )