SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Metodología de validación y manejo de cruces en la mejora genética en caña de azúcarConservación in vitro de cafeto (Coffea arabica L.) mediante la disminución de sales minerales en el medio de cultivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

ORTIZ-PEREZ, Rodobaldo et al. La accesibilidad alimentaria en municipios de las provincias de Mayabeque y Artemisa. Una visión de consumidores. cultrop [online]. 2020, vol.41, n.1  Epub 01-Mar-2020. ISSN 1819-4087.

Se realizó un estudio en los municipios de San José de las Lajas y Bahía Honda con el objetivo de conocer el nivel de accesibilidad a los alimentos por parte de la población en los años 2013 y 2015. Los indicadores analizados fueron la disponibilidad con base a la oferta en los puntos de venta en consejos populares de esas localidades. Para realizar este trabajo se encuestaron un total de aproximadamente 100 consumidores en cada municipio, cada año. Se visitó entre los meses de julio a septiembre de cada año encuestado, un total de 10 o 15 puntos de venta en los dos municipios visitados en varias ocasiones. Se puede concluir que la oferta de productos alimentarios accesibles para la población de los municipios fue pobre en cantidad, calidad y variedad. La problemática más grave son los altos precios de los productos en esos populares mercados. Se ve un pequeño aumento en años de la diversidad, pero el precio ha crecido. Sin embargo, existe suficiente producción y/o potencial en los mismos para resolver esta situación, por dos vías: por un lado, priorizando la cantidad de alimentos que satisfaga las demandas, por otro incrementando la producción acompañada por variedad y calidad mediante la instalación de infraestructura de regadío y poniendo a producir las tierras que aún están ociosas o débilmente utilizadas, así como mediante la reorganización y estabilización de la cadena productora de los productos. Es necesario actualizar la infraestructura de los mercados y sus mecanismos. Existe capacidad de respuesta a los riesgos de vulnerabilidad alimentaria en ambos municipios.

Palabras clave : alimentos; nutrición humana; consumo de alimentos; acceso al mercado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )