SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Películas basadas en polisacáridos como recubrimientos biodegradables y su empleo en la postcosecha de los frutos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

FEBLES-GONZALEZ, José Manuel et al. Mitos, realidades e incertidumbres sobre la degradación de los suelos Ferralíticos Rojos en Cuba. cultrop [online]. 2020, vol.41, n.3  Epub 01-Sep-2020. ISSN 1819-4087.

Actualmente existe un debate global sobre la degradación de los suelos, su magnitud e impacto agroambiental, sobre lo cual, la experimentación a largo plazo aporta criterios cualitativos y cuantitativos respecto a su capacidad de restauración a través del manejo y uso racional. En este contexto, investigaciones realizadas durante los últimos 30 años confirman que la existencia de procesos de degradación en los suelos Ferralíticos Rojos en Cuba tiene una naturaleza multifactorial, dependiente de las condiciones geólogo - geomorfológicas, eventos meteorológicos extremos y la antropogénesis intensiva. Teniendo en consideración estos aspectos, el presente trabajo realiza una revisión de 10 visiones principales, que han limitado el pleno reconocimiento de las modalidades específicas que asume la erosión hídrica y kárstico - erosiva en estas regiones, que revelan la necesidad de adoptar una política para que su protección deje de ser un mito y se convierta en un asunto de Seguridad Nacional. La experiencia muestra que la falta métodos armonizados de vigilancia y transferencia de información, constituye una de las causas que genera incertidumbre sobre el estado de su degradación.

Palabras clave : Incertidumbre; degradación; regiones kársticas; suelo ferralítco rojo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )