SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número4Influencia de bioestimulantes sobre el crecimiento y el rendimiento de cultivos de ciclo corto en Manabí, EcuadorCaracterización de las fracciones de glomalina en suelos Ferralíticos Rojos con diferente uso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

HINE-GOMEZ, Ana et al. Efecto de productos bioactivos sobre la germinación de granos de polen de teca crioconservados. cultrop [online]. 2020, vol.41, n.4  Epub 01-Dic-2020. ISSN 1819-4087.

La teca (Tectona grandis L. f.), es un árbol originario del sureste asiático, considerado de gran valor económico principalmente por su madera. Como parte de los esfuerzos por el mejoramiento genético de esta especie, se han desarrollado protocolos para la crioconservación de polen, sin embargo, es indispensable asegurar la viabilidad y germinación eficiente del mismo para futuros cruzamientos de material seleccionado. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de un análogo espirostánico de brasinoesteriode (Biobras-16®) y una mezcla de oligogalacturónidos (Pectimorf®) sobre la germinación in vitro, tamaño del polen y longitud del tubo polínico de polen de teca crioconservado. Los experimentos consistieron en evaluar la germinación de polen a 0, 4 y 8 meses de crioconservación, en medio de cultivo sin suplementos (M1), suplementado con 0,001 y 0,050 mg L-1de Biobras-16® y 5 y 10 mg L-1 de Pectimorf®. Los datos de germinación fueron analizados mediante un Modelo Lineal General, mientras que la longitud del tubo polínico y el área del polen mediante análisis de varianza (ANOVA) y análisis de correlación. Se demostró que ambos productos bioactivos favorecieron la germinación in vitro de los granos de polen crioconservados durante 4 y 8 meses, donde Biobras-16® a 0,001 mg L-1 mostró resultados más consistentes. Pectimorf® estimuló la elongación del tubo polínico, lo cual podría favorecer los procesos de fecundación.

Palabras clave : brasinoesteroides; forestales; oligogalacturónidos; Tectona grandis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )