SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Efecto de la inoculación de PGPR aisladas de maíz en el crecimiento de este cultivo bajo condiciones controladas'INIVIT MC-2012': nuevo cultivar de malanga Colocasia para la agricultura cubana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

HERNANDEZ-JIMENEZ, Alberto. Área que ocupan los agrupamientos y tipos genéticos de los suelos en Cuba. cultrop [online]. 2021, vol.42, n.3  Epub 30-Sep-2021. ISSN 1819-4087.

En este trabajo se presenta el área que ocupan los diferentes suelos de Cuba a nivel de Agrupamiento y Tipo Genético de suelo, según la versión de Clasificación de los Suelos de Cuba de 1999. El trabajo se realizó teniendo en cuenta los datos de la planimetría del mapa genético de suelos de Cuba 1:250 000 y del mapa digital SUELOS 500 000, en el cual se aplica la clasificación de suelos de 1999. Se demuestra que los suelos Pardos Sialíticos son los más extensivos (32,9 % del país) y en ese orden le siguen los suelos Hidromórficos (Gleysoles) (21,34 %), Histosoles (8,27 %) y Vertisoles (8,27 %). Los suelos del Agrupamiento Ferralítico ocupan el quinto lugar con un área de 6717 km2 (6,21 %).

Palabras clave : cartografía; clasificación de suelos; productividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )