SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Síntomas climatéricos y calidad de vida mediante índice de Kupperman-Blatt y escala de CervantesDiagnóstico ecográfico prenatal en el Centro Municipal de Genética Médica de Marianao, La Habana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

CRUZ NARANJO, María Cristina; LASTRA LAMBY, Noraida Isabel  y  EXPOSITO CONCEPCION, María Yaquelin. Estados afectivos de adolescentes gestantes al asistir al control prenatal en una institución de primer nivel de atención. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2022, vol.38, n.2  Epub 01-Jun-2022. ISSN 1561-3038.

Introducción:

El embarazo perturba a las adolescentes en diferentes grados, tanto emocionales como psicosociales. El control prenatal ha sido reconocido como una estrategia para reducir la morbilidad y mortalidad materno perinatal. Aún más importante es conseguir que las adolescentes embarazadas acudan a los servicios y tengan buenas experiencias, para que asuman conductas saludables.

Objetivo:

Describir estados afectivos de las adolescentes gestantes en el momento que asisten al control prenatal en una institución de primer nivel de atención, en el municipio Malambo, departamento del Atlántico.

Métodos:

Estudio cualitativo, descriptivo y exploratorio. Se realizaron entrevistas semiestructuradas, además se creó un grupo focal de 15 adolescentes. La información fue transcrita para luego proceder al análisis de los datos. Se establecieron los códigos en categorías que emergieron de lo expresado por las gestantes sobre su experiencia en el control prenatal.

Resultados:

Algunas gestantes asistían al control prenatal puesto que encontraban apoyo, confianza, información, conocimiento y recomendaciones; describieron agrado al poder decir lo que piensan y sienten, además de esclarecer dudas sobre su gestación.

Conclusiones:

Las gestantes adolescentes al momento de asistir al control prenatal experimentaron una serie de sentimientos, pensamientos y emociones (pena, miedo, incertidumbre y desagrado); además, reconocieron el control prenatal como un elemento valioso para lograr el bienestar propio y el de su hijo, emergiendo sentimientos de felicidad y responsabilidad.

Palabras clave : embarazo en adolescencia; sentimientos; emociones; atención prenatal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )