SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3La Universidad Barrio Adentro: Un nuevo paradigma en la formación del recurso humano en Medicina Integral Comunitaria. Estado de Trujillo, 2005-2006Mapas conceptuales: Una estrategia para el aprendizaje índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión impresa ISSN 0864-2141

Resumen

PUGA GARCIA, Arturo  y  MADIEDO ALBOLATRACH, Mayra. Consideraciones sobre la clase taller en la formación del profesional en Ciencias Médicas. Educ Med Super [online]. 2007, vol.21, n.3, pp. 0-0. ISSN 0864-2141.

En los últimos años, la educación médica superior ha estado involucrada en profundos cambios prometedores para el logro de mejores resultados en la formación integral de los estudiantes. La clase taller constituye una forma organizativa de actualidad en la pedagogía contemporánea y un reto, para que su desarrollo en los nuevos modelos formativos de las ciencias médicas, constituya una vía para la educación del alumno sustentada en el valor humanitario que caracteriza al profesional de la salud. Con el objetivo de analizar los aspectos didácticos y metodológicos de este tipo de actividad docente, se realizó una revisión del tema para exponer sus propósitos dentro de la enseñanza de las ciencias médicas, a partir de novedosos enfoques pedagógicos y con el predominio de métodos activos de enseñanza. Se identificaron los aspectos positivos que permiten argumentar las ventajas que aporta la clase taller en la formación humanitaria y en la independencia cognoscitiva de los futuros egresados.

Palabras clave : Clase taller; educación en ciencias médicas; enseñanza-aprendizaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )