SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Maltrato asociado al acoso laboral a internos de Medicina en hospitales peruanosResponsabilidad del ámbito académico en el empleo actual de los kinesiólogos chilenos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión On-line ISSN 1561-2902

Resumen

ALMAGUER MEDEROS, Luis E. et al. Estilos de aprendizaje de preferencia entre estudiantes de Medicina en La Gambia. Educ Med Super [online]. 2019, vol.33, n.4  Epub 01-Dic-2019. ISSN 1561-2902.

Introducción:

En las últimas tres décadas, la proposición de que los estudiantes aprenden siguiendo diferentes estilos se ha convertido en un prominente tema en pedagogía a nivel mundial. En La Gambia no se conoce cuáles son los estilos de aprendizaje en estudiantes de Medicina.

Objetivo:

Caracterizar los estilos de aprendizaje de preferencia en estudiantes de la Escuela de Medicina y Ciencias Afines de la Salud en La Gambia.

Métodos:

Se aplicó un diseño transversal mediante el cuestionario estandarizado VARK para la recolección de datos, cuyo análisis se realizó con el uso del software SPSS.

Resultados:

La mayoría de los estudiantes prefirieron variantes multimodales de aprendizaje; la variante bimodal se escogió con más frecuencia. No se obtuvieron asociaciones significativas entre las puntuaciones VARK y el sexo o la edad de los estudiantes (p > 0,05). Se alcanzaron diferencias significativas para las puntuaciones kinestésicas entre estudiantes de preclínica y clínica (p = 0,031). Además, se logró una asociación significativa con relación a las variantes unimodales preferidas entre los estudiantes de preclínica y clínica. No fueron encontradas diferencias significativas en cuanto al rendimiento académico entre estudiantes con preferencias unimodales o multimodales (p > 0,05).

Conclusiones:

La aplicación del cuestionario VARK permitió la identificación de los estilos preferidos de aprendizaje para modos particulares de presentación de la información en estudiantes de Medicina en La Gambia. Los estilos de aprendizaje difirieron entre los estudiantes, la mayoría de los cuales tuvieron preferencia por los estilos multimodales, que incluían la variante kinestésica. Estos hallazgos pudieran emplearse para mejorar la calidad de la enseñanza.

Palabras clave : cuestionario VARK; estilos de aprendizaje; estudiantes de Medicina; rendimiento académico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )