SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Problemas visuales en niños de edad escolarSistema de procedimientos para la formación interdisciplinar de la habilidad “diagnosticar” en residentes de dermatología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión On-line ISSN 1561-2902

Resumen

REGALADO MIRANDA, Elsa Ramona; FERRER ARROCHA, Marlene; ALONSO MARTINEZ, Maylín Isabel  y  ORTEGA CASTRO, Miriam Katriuska. Impacto de la maestría en la formación investigativa de sus egresados a través de sus publicaciones. REMS [online]. 2023, vol.37, n.3  Epub 01-Sep-2023. ISSN 1561-2902.

Introducción:

La Maestría en Investigación en Aterosclerosis constituye una propuesta académica para elevar la calidad de la formación en salud sobre la base de métodos de investigación y aterosclerosis. Evaluar el impacto de su formación científica, evidenciará la relación causa-efecto entre la acción de superación y el comportamiento en el desempeño. Existen criterios de medida que sirven para hacerlo. Este trabajo empleó la publicación de artículos científicos.

Objetivo:

Evaluar el impacto de la maestría mediante el efecto producido sobre el desempeño investigativo de los graduados, a través de sus publicaciones en revistas científicas.

Métodos:

Estudio bibliométrico, descriptivo y retrospectivo. Se buscaron publicaciones de alumnos de tres ediciones en Google Académico. El criterio de desempeño investigativo evaluado fue el de artículos publicados. Se midieron las publicaciones de artículos científicos en cuanto a cantidad, calidad y extensión, en dos etapas; se compararon para medir impacto.

Resultados:

Se incrementaron significativamente los artículos originales y las revisiones bibliográficas en la segunda etapa. Se identificaron graduados más productivos, más citados, líderes; se publicó más en revistas grupo I. Las palabras clave estaban relacionadas con la aterosclerosis; se hallaron diferentes tipos de colaboración.

Conclusiones:

El incremento de publicaciones, especialmente artículos científicos con mayor liderazgo y colaboración en los últimos años, de citas y predominio en bases de datos internacionales, fueron muestra de productividad, visibilidad e impacto de la actividad científica.

Palabras clave : desempeño investigativo; maestría; evaluar impacto; formación investigativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español