SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Factores de riesgos asociados a retinopatía diabéticaCrioanalgesia: una técnica novedosa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Oftalmología

versión On-line ISSN 1561-3070

Resumen

FERNANDEZ SANCHEZ, Agustín  y  BENITEZ GUARDIOLA, Ana Amalia. El Boxeo, es el deporte con mayor frecuencia de trauma ocular. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2006, vol.19, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3070.

El trauma ocular lo constituye cualquier lesión causada en el ojo por factores externos que no se relacionan con enfermedades del paciente. Las causas más frecuentes encontradas, son los accidentes domésticos, laborales y la práctica deportiva. En el caso específico del boxeo, existe una polémica en la que algunos afirman que con la medicina moderna, las nuevas reglas de arbitraje y las novedosas técnicas de entrenamiento, este deporte es casi inofensivo al que lo practique. Otros afirman que los traumatismos repetitivos provocan lesiones cerebrales responsables de la decadencia neuropsicológica de un gran número de pugilistas. Se revisaron 24 trabajos internacionales y un nacional (el único publicado hasta el momento). Se refieren estudios comparativos entre varios deportes 20 (80%), entre los cuales se observa que 17 (85%) son deportes donde se refieren una gran cantidad de severos traumatismos oculares (football, hockey y squash); y se mantiene el boxeo en un lugar de baja incidencia con respecto a estos y a otros deportes. A partir de los resultados hasta ahora obtenidos, concluimos que el boxeo tiene una baja incidencia en la ocurrencia de traumatismos oculares

Palabras clave : Boxeo; trauma ocular; deporte.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License