SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Tratamiento de la neovascularización coroidea miópicaNuevas tecnologías en cirugía de catarata por facoemulsificación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Oftalmología

versión impresa ISSN 0864-2176

Resumen

PEREZ CANDELARIA, Eneida de la Caridad et al. Métodos para determinar el poder de la lente intraocular después de cirugía refractiva corneal. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2013, vol.26, n.1, pp. 144-156. ISSN 0864-2176.

El implante de la lente intraocular supuso un gran avance en la cirugía de la catarata puesto que permite optimizar los resultados refractivos del paciente. Durante los últimos años ha mejorado de manera impresionante el cálculo del poder de la lente intraocular. Sin embargo, lograr la emetropía en algunas situaciones se ha convertido en un verdadero reto para los cirujanos, debido a que cada día es mayor el número de pacientes con catarata que acuden a consulta sometidos previamente a cirugía refractiva corneal. El cálculo del poder de la lente intraocular en ojos que han experimentado cirugía refractiva corneal será un asunto discutido de forma permanente hasta que se pueda confiar en un método que mida directamente el poder corneal después de una queratotomía radial o de procedimientos fotoablativos. Como alternativa en estos pacientes diferentes autores han incorporado múltiples algoritmos para evitar la sorpresa refractiva. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de describir los principales métodos para calcular el poder de la lente intraocular poscirugía refractiva corneal dependiendo de los datos disponibles.

Palabras clave : cirugía de catarata; cálculo del poder de la lente intraocular; cirugía refractiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License