SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Evaluación y conducta recomendada en presencia de precursores vítreorretinianos del desprendimiento de retinaImplante de Miragel, a propósito de 3 casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Oftalmología

versión impresa ISSN 0864-2176

Resumen

MARTIN PERERA, Yoanner et al. Cierre angular agudo bilateral inducido por benzodiazepinas. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2013, vol.26, n.3, pp. 500-507. ISSN 0864-2176.

El cierre angular agudo o glaucoma agudo como es conocido mundialmente es un cuadro clínico característico producido por un cierre angular brusco, constituye una urgencia oftalmológica que pone en peligro la función visual si no es resuelto satisfactoriamente en las primeras horas de instaurado. El mecanismo fisiopatológico más frecuente es el bloqueo pupilar primario y el tratamiento de elección es la iridotomía láser periférica. Se debe realizar el diagnóstico diferencial con el bloqueo pupilar secundario y con otras causas sin bloqueo pupilar en las que la iridotomía no es suficiente. El cierre angular agudo es generalmente unilateral aunque se puede presentar de forma bilateral desencadenado por el empleo de drogas que producen dilatación pupilar como en el caso clínico que se describe a continuación.

Palabras clave : glaucoma agudo; ángulo cerrado; benzodiazepinas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )