SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Características de la córnea donante mediante microscopia endotelialResultados tomográficos luego del tratamiento del queratocono con crosslinking corneal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Oftalmología

versión On-line ISSN 1561-3070

Resumen

PEREZ PARRA, Zaadia et al. Seguridad de la queratoplastia lamelar anterior profunda versus queratoplastia penetrante en el tratamiento del queratocono. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2020, vol.33, n.1  Epub 17-Jun-2020. ISSN 1561-3070.

Objetivo:

Comparar las complicaciones de la queratoplastia lamelar anterior profunda y la queratoplastia penetrante en el tratamiento quirúrgico del queratocono.

Métodos:

Se realizó un estudio analítico longitudinal prospectivo en 81 pacientes operados de queratoplastia con diagnóstico de queratocono. Las variables analizadas fueron el cilindro, el componente esférico, la densidad celular y las complicaciones en el pre- y en el posoperatorio. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba t de Student para la comparación de medias para datos pareados en el caso de dos valores promedios.

Resultados:

En el paciente operado de queratoplastia lamelar anterior profunda el cilindro fue -3,50 ± 1,50; y en la queratoplastia penetrante el resultado fue de -2,77 ± 0,98. La densidad celular posoperatoria fue de 2 333,6 cel/mm2 en la queratoplastia lamelar anterior profunda y de 2 269,3 cel/mm2 en la queratoplastia penetrante. En la queratoplastia lamelar anterior profunda el 75 % evolucionó sin complicaciones, y el 82,7 % presentó queratoplastia penetrante. Las complicaciones más frecuentes para la queratoplastia lamelar anterior profunda fueron la microperforación, el glaucoma secundario y el síndrome de Urretz-Zavalia (12,5 % cada uno) y en la queratoplastia penetrante el rechazo endotelial (18,2 %) y el defecto epitelial (9,1 %).

Conclusiones:

En la queratoplastia lamelar anterior profunda la pérdida celular endotelial es más lenta en el primer año y las complicaciones son escasas.

Palabras clave : Queratoplastia lamelar anterior profunda; queratoplastia; queratoplastia penetrante; queratocono.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )