SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Modificaciones refractivas luego del tratamiento del queratocono con crosslinking corneal en ocho años de evoluciónMicroscopia confocal de la córnea en pacientes diabéticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Oftalmología

versión On-line ISSN 1561-3070

Resumen

MORENO RAMIREZ, Mildrey E. et al. Incidencia de la endoftalmitis posqueratoplastia en la población y los posibles factores de riesgo. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2020, vol.33, n.1  Epub 17-Jun-2020. ISSN 1561-3070.

La endoftalmitis es considerada una forma grave de inflamación intraocular, generalmente de etiología infecciosa.

Objetivo:

Identificar la incidencia de la endoftalmitis posqueratoplastia en la población y los posibles factores de riesgo.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo transversal en el Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer” del año 2010 al 2015. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, diagnóstico preoperatorio, procedimientos asociados a la queratoplastia, tiempo de inicio de los síntomas, gérmenes aislados en cultivos y alternativas terapéuticas realizadas.

Resultados:

Se realizaron 1 442 queratoplastias; 0,41 % de los casos (6 casos, 6 ojos) presentaron endoftalmitis posqueratoplastia. La causa más frecuente de la queratoplastia en estos pacientes fue la queratopatía bulosa pseudofáquica y fáquica, y al 33,3 % se le había realizado cirugía combinada de queratoplastia y catarata. El 66,7 % de los pacientes con endoftalmitis posqueratoplastia tenía más de 60 años de edad y correspondió al sexo masculino. El 50,0 % de los gérmenes aislados eran gram postivos. El 100,0 % de los pacientes recibió intravítreas de antibióticos y solo al 33,3 % de ellos se les realizó vitrectomía precoz.

Conclusiones:

Es indispensable una estrecha comunicación entre el banco de ojos, los microbiólogos y los oftalmólogos para contribuir a la identificación y a la eliminación de los factores de riesgo, así como a la temprana detección y a una acertada elección terapéutica que favorezca tanto a su prevención como al mejor resultado funcional visual en pacientes portadores de esta devastadora complicación.

Palabras clave : Queratoplastia; endoftalmitis; córnea; banco de ojos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )