SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2CanaliculitisPapiloma conjuntival índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Oftalmología

versión On-line ISSN 1561-3070

Resumen

GARDUNOVIEYRA, Leopoldo; DE LA FUENTE-BATTA, Isabel; HERNANDEZ-DA MOTA, Sergio E.  y  ZAVALA-MARTINEZ, María Teresa. Cromoforo fotoactivado con crosslinking como tratamiento para la queratitis por Acanthamoeba. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2020, vol.33, n.2  Epub 01-Jun-2020. ISSN 1561-3070.

Se reporta el uso del crosslinking como tratamiento de la queratitis por Acanthamoeba en una serie de 7 pacientes quienes acudieron al Servicio de Córnea por queratitis multitratadas. Se les realizó biopsia corneal, la cual se cultivó en solución de Page. Los pacientes fueron tratados con un protocolo de PACK-CXL durante más de 5 minutos y fueron sometidos a la exposición a la luz UV-A. El edema del nuevo epitelio era de 2 cruces a las 24 horas, y desapareció a las dos semanas del procedimiento en todos los casos. El porcentaje de desepitelización basal al momento del diagnóstico fue de 75,7 %. La agudeza visual mejor corregida fue de entre 20/20 y 20/30. Se concluye que el uso de crosslinking en pacientes con Acanthamoeba en fases inicales pudiera ser una opción terapéutica segura y efectiva.

Palabras clave : Crosslinking; queratitis; cromóforo; Acanthamoeba, Protozoarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )