SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Retinocoroiditis toxoplásmica y la evolución del resultado visual en pacientes inmunocompetentesGlaucoma primario de ángulo abierto y factores de riesgo aterosclerótico: hallazgos por eco-Doppler orbitario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Oftalmología

versión On-line ISSN 1561-3070

Resumen

MENDEZ SANCHEZ, Teresita de Jesús et al. Resultados de la cirugía mínimamente invasiva en pacientes con estrabismos horizontales. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2021, vol.34, n.3  Epub 22-Nov-2021. ISSN 1561-3070.

Objetivo:

Determinar los resultados de la cirugía mínimamente invasiva en pacientes con estrabismos horizontales.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo de una serie de 19 pacientes (16 ojos derechos, 17 izquierdos) atendidos en el Servicio de Oftalmología Pediátrica del Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”, en el periodo comprendido entre junio de 2018 y julio de 2019, a quienes se les realizó cirugía mínimamente invasiva de estrabismo y fueron seguidos por 6 meses. Se evaluaron las variables: tipo de desviación, agudeza visual, signos posoperatorios, ángulo de desviación pre- y posquirúrgico, éxito quirúrgico, fusión, estereopsis y complicaciones.

Resultados:

El 73,7 % de los pacientes presentaba esotropías; la media de agudeza visual pre- y posoperatoria entre los dos ojos fue muy similar; el signo posoperatorio más frecuente fue la hiperemia conjuntival ligera (75 % ojos derechos y 64,5 % ojos izquierdos) a las 24 horas. Se encontraron diferencias estadísticas (p < 0,001) en el ángulo de desviación horizontal en dioptrías prismáticas, pre- y poscirugía, con el 84,2 % de éxito quirúrgico. El 78,6 y el 80 % de los pacientes con esotropía y exotropías alcanzaron fusión, pero solo lograron estereopsis el 28,5 y el 60 % de ellos respectivamente. La frecuencia de complicaciones ocurrió en el 15,8 % de los pacientes.

Conclusiones:

Se alcanzaron buenos resultados motores, así como aceptables en los sensoriales en pacientes operados de estrabismos horizontales por cirugía mínimamente invasiva.

Palabras clave : Cirugía mínimamente invasiva de estrabismo; fusión; estereopsis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )