SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Resultados motores en cirugía fotoablativa en pacientes miopesHoras pantallas y miopía en niños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Oftalmología

versión On-line ISSN 1561-3070

Resumen

SIBELLO DEUSTUA, Sirley et al. Fibrosis congénita de los músculos extraoculares. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2022, vol.35, n.1  Epub 29-Ago-2022. ISSN 1561-3070.

La fibrosis congénita de los músculos extraoculares se caracteriza por una oftalmoplejía externa congénita, no progresiva, generalmente bilateral, con ptosis y alteración de los movimientos oculares. Existen varios tipos en dependencia del gen afectado y puede estar acompañada de hallazgos adicionales tanto oculares como generales. Para el manejo de los casos se realiza cirugía de la ptosis, alineación ocular y corrección del torticolis, además de su corrección óptica y rehabilitación para maximizar el resultado visual. Con el objetivo de estar al día sobre esta enfermedad se realiza una revisión de las publicaciones de los últimos cinco años en este tema. Actualmente no hay tratamientos que puedan restaurar la funcionalidad completa y el rango de movimiento de los músculos extraoculares, pero mejorar su funcionalidad visual es primordial.

Palabras clave : fibrosis congénita; músculos extraoculares; oftalmoplejía; ptosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español