SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Estudio epidemiológico y anatomopatológico del melanoma uvealPercepción del riesgo de infección por COVID−19 en procedimientos oftalmológicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Oftalmología

versión On-line ISSN 1561-3070

Resumen

ROSELLO LEYVA, Annelise et al. Caracterización de la baja visión en el Centro de Recursos y Apoyo “Abel Santamaría Cuadrado”. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2022, vol.35, n.2  Epub 15-Nov-2022. ISSN 1561-3070.

Objetivo:

Caracterizar las enfermedades oftalmológicas que causan diversidad funcional visual en los estudiantes del Centro de Recursos y Apoyo “Abel Santamaría Cuadrado”.

Métodos:

Estudio descriptivo, de corte transversal realizado en enero, 2017. Las variables investigadas fueron: edad, sexo, grado de escolaridad, antecedentes prenatales, diagnóstico oftalmológico principal, enfermedades asociadas, síndromes oftalmológicos, agudeza visual mejor corregida, defecto refractivo, ayudas ópticas y no ópticas utilizadas.

Resultados:

La muestra quedó conformada por 66 estudiantes (95,6 % de los matriculados), predominaron las edades entre 10-14 años, para ambos sexos. De ellos, 24 estudiantes eran ciegos totales (36,4 %). El astigmatismo hipermetrópico compuesto fue la ametropía primaria más frecuente. Las ayudas ópticas y no ópticas son utilizadas por la mayoría de los alumnos.

Conclusiones:

Las enfermedades oculares más frecuentes causantes de baja visión fueron la catarata congénita y la atrofia del nervio óptico. Las ayudas ópticas y no ópticas son empleadas con la colaboración de la rehabilitadora y los maestros.

Palabras clave : baja visión; diversidad funcional visual; campo visual; ceguera legal; inclusión educativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )