SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Alergia ocular: tipos, edad de aparición, prevalencia y morbilidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Oftalmología

versión On-line ISSN 1561-3070

Resumen

MARQUEZ FALCON, Adonis; CABANES GOY, Lidaisy; DE ARMAS ALVAREZ, Lourdes  y  TRUJILLO TOLEDO, Yadira. Incidencia y comportamiento clínico de la endoftalmitis poscirugía de catarata. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2023, vol.36, n.1  Epub 15-Mayo-2023. ISSN 1561-3070.

Introducción:

La endoftalmitis posquirúrgica es la complicación más temida de la cirugía de catarata. Resulta potencialmente devastadora, puede amenazar seriamente la visión y tiene una incidencia estimada de entre 0,02 y 0,71 %.

Objetivo:

Determinar la incidencia de endoftalmitis poscirugía de catarata y su comportamiento clínico.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal. Se revisaron 13 850 cirugías consecutivas de catarata realizadas en el Centro Oftalmológico del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro” de Villa Clara, Cuba.

Resultados:

La incidencia de endoftalmitis poscirugía de catarata en esta serie fue de 0,17 % (IC 95 %: 0,10-0,24 %); 0,18 % (IC 95 % 0,11-0,25 %) para extracción extracapsular del cristalino y sin incidencia en la facoemulsificación. La forma de presentación aguda fue más frecuente que la crónica; 0,13 % (IC 95 %: 0,07-0,19 %) y 0,04 % (IC 95 %: 0,01-0,07 %), respectivamente. Los hombres fueron más afectados que las mujeres y la edad media fue de 71,8 años. La forma aguda se presentó con una media de 5,1 días entre la cirugía y el inicio de los síntomas y la crónica con una media de 21,2 semanas. El 39,1 % de los pacientes tuvo agudeza visual de percepción luminosa al momento del diagnóstico. Se reportó un crecimiento bacteriano en el 44,7 % de las muestras, con una positividad en humor acuoso y vítreo del 42,1 % y 47,4 %, respectivamente. El Staphylococcus coagulasa negativo fue el germen más frecuente. Los antibióticos intravítreos más vitrectomía plana precoz fue la conducta terapéutica más empleada.

Conclusiones:

La incidencia de endoftalmitis poscirugía de catarata en esta serie está en el rango de lo reportado a nivel mundial. Se presenta comúnmente de forma aguda y con pobre agudeza visual. El agente etiológico aislado con más frecuencia fue el Staphylococcus coagulasa negativa.

Palabras clave : endoftalmitis; incidencia; cirugía de catarata; gérmenes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )