SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27El método de articulación progresiva de la eticidad martiana en la formación ético-profesionalInfección respiratoria baja en neonatos asociados a ventilación mecánica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Multimed

versión On-line ISSN 1028-4818

Resumen

ELIAS GONZALEZ, José Alberto et al. Factores de riesgo de bacteriemia asociada a los cuidados sanitarios. Multimed [online]. 2023, vol.27  Epub 05-Abr-2023. ISSN 1028-4818.

Introducción:

las infecciones asociadas a los cuidados sanitarios (IACS), tienen un fuerte impacto social y económico; asimismo, constituyen un indicador de la calidad de atención en hospitales.

Objetivo:

identificar los factores de riesgo que influyen de forma independiente para adquirir bacteriemia asociada a los cuidados sanitarios.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, analítico de casos y controles, se seleccionaron 48 casos y 144 controles. Con una proporción de 1: 3. Se realizó el análisis estadístico univariado y multivariado.

Resultados:

en el análisis univariado, la comorbilidad, el uso de sonda nasogástrica y sonda vesical se mostraron sin influencia estadísticamente significativa, mientras que el multivariado mostró que el factor con independencia más importante fue el uso de catéter venoso central (OR 11,837 ajustado IC 95% 4,493-31,180), seguido de la presencia de shock séptico al ingreso en UCIP (OR 4,908 ajustado IC 95% 1,152-20,907) y la presencia de ostomías (OR ajustado 10.44 IC 95% 2,806−17,836) de manera similar.

Conclusiones:

la comorbilidad, el uso de sonda nasogástrica y uso de sonda vesical no contribuyeron al riesgo de adquirir bacteriemia asociada a los cuidados sanitarios. La presencia de catéter venoso central, presencia de shock séptico al ingreso en UCIP y la presencia de ostomías resultaron ser los factores de mayor riesgo.

Palabras clave : Factores de riesgo; Bacteriemia asociada a los cuidados sanitarios.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )