SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Complicaciones respiratorias en el posoperatorio inmediato en pacientes sometidos a cirugías de hemiabdomen superiorEfectividad de la profilaxis antiemética en el posoperatorio de pacientes operados por cirugía de mínimo acceso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Multimed

versión On-line ISSN 1028-4818

Resumen

RODRIGUEZ ROSALES, Solem et al. Efectividad del Heberferon en el tratamiento del carcinoma basocelular. Multimed [online]. 2023, vol.27  Epub 11-Mayo-2023. ISSN 1028-4818.

El Carcinoma basocelular es el cáncer de piel más frecuente en el ser humano, representa aproximadamente entre un 70 y un 80 % de los cánceres cutáneos no melanoma en la población de color de piel blanca, este es un tumor maligno de estirpe epitelial y es el más frecuente en la consulta dermatológica, soliendo afectar a individuos mayores de 50 años con máxima incidencia entre la sexta y octava década de la vida. Se realizó un estudio postcomercialización, observacional, de serie de casos, de vigilancia temprana del medicamento en condiciones de práctica médica habitual. La investigación se ejecutó con los pacientes con diagnóstico de carcinoma basocelular, atendidos en la consulta en la consulta de oncodermatología, que tiene su sede Hospital ‟Carlos Manuel de Céspedes” de Bayamo, durante el período comprendido entre enero 2018 a diciembre 2019.El universo estuvo constituido por 120 pacientes y la muestra por 92 pacientes mayores de 18 años, a los que se les administró HeberFERON, resultando ser efectivo en el tratamiento de carcinoma basocelular de cualquier localización, tipo y tamaño. Se confirmó la efectividad en condiciones de práctica médica habitual, en las variables: respuesta clínica al tratamiento, utilizando para ello, los criterios RECIST, además mostró un perfil de seguridad adecuado. Los eventos adversos reportados fueron en su mayoría grado 1 y grado 2, según la clasificación del CTCAE, versión 5 y por su gravedad, se clasificaron no grave.

Palabras clave : Heberferon; Efectividad; Carcinoma basocelular.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )