SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28Ecografía digestiva de la enfermedad inflamatoria intestinal en pediatríaImpacto del Programa de prevención de anemia por hematíes falciformes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Multimed

versión On-line ISSN 1028-4818

Resumen

CABRALES PONCE, Yanelis et al. Factores asociados a la adherencia al tratamiento en pacientes con anticoagulación oral. Multimed [online]. 2024, vol.28  Epub 07-Feb-2024. ISSN 1028-4818.

Introducción:

El tratamiento con anticoagulantes ha demostrado su eficacia en la prevención de complicaciones cardioembólicas; sin embargo, la adherencia probablemente tiene el mayor impacto en la calidad de la anticoagulación.

Objetivo:

Determinar los factores que influyen en la adherencia al tratamiento anticoagulante y en la estabilidad del índice de estandarización internacional (INR).

Métodos:

Se realizó un estudio analítico, observacional y prospectivo que se corresponde con un estudio farmacoepidemiológico de utilización de medicamentos (Esquema Terapéutico), en pacientes con diagnóstico de trastornos de la coagulación, en el área de salud del municipio Manzanillo, entre el 1ro de septiembre de 2018 al 1ro de diciembre de 2020. Los datos de la investigación se obtuvieron de una entrevista y su historia clínica. Fueron utilizados el test del Xi-cuadrado (X2), t de Student, ANOVA y Kruskall Wallis, con un valor de p=0,05 durante el procesamiento estadístico.

Resultados:

Se constató un grado bajo de adherencia farmacoterapéutica en la población estudiada. Las variables sociodemográficas relacionadas con la adherencia terapéutica fueron el sexo, la escolaridad y la ocupación. Existe relación entre los recursos económicos, el conocimiento que tiene el paciente sobre su enfermedad, el cumplimiento del tratamiento no farmacológico y el cumplimiento del tratamiento farmacológico con la adherencia. Las reacciones adversas y la disponibilidad de los medicamentos fueron los factores dependientes del tratamiento relacionados con la adherencia. Las orientaciones del médico al paciente, el seguimiento del paciente y la relación médico-paciente, fueron los factores dependientes del médico.

Conclusiones:

Las cinco dimensiones de la adherencia terapéutica que plantea la OMS (factores socioeconómicos, relacionados con el paciente, relacionados con la enfermedad, relacionados con el tratamiento y relacionados con el sistema de salud) se asociaron con la adherencia al tratamiento y la estabilidad del índice de estandarización internacional.

Palabras clave : Anticoagulantes orales/terapia; Factores asociados; Cumplimiento y adherencia al tratamiento.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )