SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 número2Beneficios del psicoballet cubano en el tratamiento de enfermos de Alzheimer. Validación psicométricaInfluencia de género en la efectividad de la ozonoterapia en la estomatitis subprótesis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

DONATIEN GONZALEZ, Betsy; GONZALEZ RODRIGUEZ, Iván  y  DELGADO DELGADO, María Mercedes. Caracterización de gestantes con urosepsis y resistencia antimicrobiana de Escherichia coli, Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”, Guantánamo. Rev. inf. cient. [online]. 2019, vol.98, n.2, pp. 184-195. ISSN 1028-9933.

Introducción:

la resistencia combinada a múltiples antibióticos en algunas de las principales bacterias patógenas en humanos está aumentando en los últimos años y está generando una importante amenaza para la salud pública.

Objetivo:

caracterizar a las gestantes con urosepsis que presentaron resistencia antimicrobiana de Escherichia coli aislada en urocultivos y atendidas en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo durante el periodo enero-junio de 2017.

Método:

se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo, en el periodo enero a junio 2017. El universo de estudio quedó constituido por 58 gestantes. Las variables estudiadas fueron: edad, paridad, factores de riesgo y resistencia. Se utilizó como medida de resumen la frecuencia absoluta y la frecuencia relativa (%).

Resultados:

el mayor número de gestantes con urosepsis causada por Escherichia coli se encontraban en el grupo de edades entre los 19 y 29 para un 48,3 %. La urosepsis en etapas anteriores al embarazo se identificó en el 48,3 % de las multíparas, solo 11 de las primíparas (19,0 %). La anemia se diagnosticó en 28 gestantes (48,3 %), la diabetes mellitus tipo II en 11 pacientes para un 19,0 %. En 33 gestantes (57 %), se presentó resistencia al ácido nalidíxico, en 28 al sulfaprim (48,2 %) y en el 40 % a la amoxicilina + ácido clavulánico un total de 23 pacientes.

Conclusiones:

la urosepsis por Escherichia coli predominó en gestantes comprendidas entre los 19 y 29 años, multíparas, con esta entidad en etapas anteriores al embarazo, anemia, multigestas y con diabetes mellitus. Se presentó resistencia al ácido nalidíxico, sulfaprim, amoxicilina + ácido clavulánico y cefalexina.

Palabras clave : urosepsis; Escherichia coli; multirresistencia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )