SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número2Displasia fibrosa ósea facial. Presentación de un casoHistoria de la Cirugía General en Cuba y el mundo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

VINTIMILLA-PESANTEZ, Santiago Andrés  y  FLORES-SALINAS, María Antonieta. Vitamina C y su acción en células cancerígenas. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.2  Epub 07-Mar-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La vitamina C es una sustancia que desde hace ya varios años ha suscitado debate debido a la cantidad de usos que se han demostrado. En algunos casos, las utilidades han ido desde profilaxis y acortamiento de la duración de resfriados, hasta estudios de acción en enfermedades, tales como el cáncer; los mecanismos de acción de esta han sido evaluados en forma de monoterapia o en combinación con quimioterapia para demostrar o descartar su utilidad en el cáncer.

Objetivo:

Demostrar si los efectos de la vitamina C fueron efectivos y si su uso, solo o en combinación con quimioterapia, es de utilidad.

Método:

Se realizó una investigación de tipo descriptiva documental, realizada con artículos científicos en el periodo comprendido desde 2016 hasta 2021, con un análisis detallado de los resultados del uso de la vitamina C y su posible efecto sobre los diferentes tipos de cáncer. Fueron buscados en las bases de datos de SciELO, Scopus y Medline.

Resultados:

La información hallada fue organizada según concentraciones plasmáticas de vitamina C y su acción en células cancerosas, dosis evaluadas de la vitamina C, mecanismos de acción en relación a células cancerígenas, desequilibrio redox, efecto específico en cánceres, vitamina C y cáncer de mama.

Conclusiones:

En la revisión realizada se evidencia que la vitamina C tiene un efecto benéfico en los cánceres hematopoyéticos, como: leucemia, melanoma, cáncer de mama o ciertos tipos de cáncer colorrectal y que disminuyen los efectos adversos producidos por medicamentos quimioterapéuticos.

Palabras clave : vitamina C; oxidación, ADN; apoptosis celular; células cancerígenas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )