SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número4Conocimientos y medidas preventivas sobre arbovirosis en estudiantes universitarios de una zona endémica del PerúFactores de riesgo asociados a pacientes con colitis microscópica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

URGELLES-RODRIGUEZ, Eduardo; LEGRA-LOPEZ, Hormanis  y  RICARDO-CHACON, Omar Abel. El pH salival como marcador biológico en pacientes diagnosticados con carcinoma epidermoide oral de Guantánamo. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.4  Epub 20-Oct-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

El cáncer bucal constituye un problema de salud de connotación mundial.

Objetivo:

Comparar las variaciones del pH salival entre pacientes con carcinoma epidermoide recién diagnosticados, después del tratamiento oncoespecífico y sujetos aparentemente sanos de la provincia Guantánamo, Cuba, en el período noviembre 2019- enero 2022.

Método:

Se realizó un estudio descriptivo, comparativo, transversal, en pacientes ambulatorios de la consulta de Cirugía Maxilofacial del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. El grupo de estudio estuvo conformado por 200 pacientes divididos en 3 subgrupos: subgrupo I (50 pacientes recién diagnosticados con carcinoma epidermoide oral, con diagnóstico concomitante de caries dental y periodontitis crónica del adulto); subgrupo II (50 pacientes con la referida patología después de tratamiento oncoespecífico, tratados por las enfermedades bucales antes citadas) y subgrupo III (100 pacientes controles aparentemente sanos). Se estudiaron las variables: edad, sexo, tipo de dieta y pH salival.

Resultados:

La edad media fue de 59,8 años, 70 % fueron hombres. Se asoció la dieta consumida y cada subgrupo (p=0,001). El pH salival de los pacientes con carcinoma epidermoide recién diagnosticados afectados por ambas enfermedades bucales fue ácido (6,25±0,37) en comparación a los otros subgrupos. El 98,6 % de los pacientes con pH salival ácido presentaron una dieta usual a base de carbohidratos y grasas (p=0,000).

Conclusiones:

Se evidenció que el pH salival de los pacientes con carcinoma epidermoide recién diagnosticados fue ácido en comparación a los otros subgrupos, por lo que este parámetro puede usarse como un marcador biológico de la enfermedad.

Palabras clave : cáncer bucal; carcinoma epidermoide; dieta, pH salival, oncoespecífico, caries dental, periodontopatías.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )