SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número4Pesquisaje auditivo universal en recién nacidos de provincia Guantánamo, 2020-2021Seguridad del paciente, su percepción por el personal de enfermería en un hospital materno-infantil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

CASTELO-RIVAS, Walter Patricio; CARRION-CEVALLOS, Kerly Julissa; RAMIREZ-CEDENO, Kevin Johan  y  TIPANLUISA-CAJILEMA, Stalyn Adrian. Reacciones adversas en personas vacunadas contra la COVID-19 pertenecientes al Recinto Umpechico, Ecuador. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.4  Epub 20-Oct-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

Las vacunas contra la COVID-19 estimulan procesos inmunitarios que permiten mitigar el SARS-CoV-2, que afectó a gran parte de la población. Las investigaciones de las reacciones adversas presentadas por las vacunas de la COVID-19 deben ser continuas, ya que en la actualidad no existe información suficiente sobre sus consecuencias.

Objetivo:

Determinar las posibles reacciones adversas en adultos jóvenes y mayores pertenecientes al Recinto Umpechico inoculados contra el SARS-CoV-2 en Santo Domingo, durante el transcurso de 2021.

Método:

Se elaboró un estudio descriptivo en una población de 600 moradores de dicha localidad inoculados contra el SARS-CoV-2. Se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia cuya muestra fue de 235 habitantes. Las variables del estudio fueron: reacciones adversas de las vacunas contra la COVID-19, nombre de la vacuna recibida, número de dosis, intensidad y tiempo de duración de los síntomas, medicamentos utilizados para mitigar dichas reacciones adversas.

Resultados:

El 31,5 % de los encuestados que presentaron síntomas fueron de género masculino. La vacuna más aplicada fue Pfizer con 47,65 %, con un porcentaje de síntomas del 29,36 %. La reacción adversa más presentada fue dolor de brazo con un 31,98 %, con duración de dos a tres días equivalentes al 48,96 %; el 62,65 % usó paracetamol y el 20,5 % baños de agua fría para disminuir los síntomas.

Conclusiones:

Las vacunas fabricadas por las distintas casas farmacéuticas provocan reacciones adversas que van desde leves a graves, manifestándose a cualquier edad y a un corto o a largo plazo de duración, las cuales en la mayoría de los casos son fácilmente tratadas con medicamentos farmacológicos y no farmacológicos.

Palabras clave : reacciones adversas; COVID-19; vacunas; tratamiento no farmacológico; SARS-CoV-2; coronavirus.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )