SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número5Curso optativo sobre ataxia espinocerebelosa tipo 2 en la Universidad de Ciencias Médicas de HolguínSíndrome de Marfan. Presentación de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

BAYES-CACERES, Edgar; LEON-ROBAINA, Rosario; CACERES-DIEGUEZ, Aglae  y  MONTOYA-ACOSTA, Luis Alberto. Estrategia para la formación investigativa de los estudiantes de Estomatología con el uso de las TIC. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.5  Epub 20-Oct-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

El uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el proceso de formación investigativa constituye una necesidad para el logro de cambios cualitativos esenciales en la adquisición de conocimientos y habilidades investigativas en los estudiantes. Diagnósticos desarrollados evidenciaron insuficiencias en el desarrollo de la formación investigativa, así como en la concepción de las tareas investigativas en el plan de estudio, que imposibilitan alcanzar los niveles deseados de creatividad.

Objetivo:

Diseñar una estrategia orientada al desarrollo de la formación investigativa del estudiante de Estomatología soportado en el uso de las TIC.

Método:

Se realizó una investigación educativa utilizando los métodos empíricos: observación, la encuesta y la entrevista, así como teóricos: inducción-deducción, análisis-síntesis, histórico-lógico, hermenéutico dialéctico, además, del taller de socialización para corroborar la factibilidad de la estrategia propuesta.

Resultados:

Se propuso una estrategia para la gestión investigativa con el uso de las TIC en la formación investigativa de estudiantes de Estomatología, integrada por tres momentos, etapas y acciones encaminadas al desarrollo de una cultura científico-investigativa-tecnológica sustentada en el uso de las TIC.

Conclusiones:

La instrumentación de esta propuesta en la práctica pedagógica ha demostrado su factibilidad y la contribución a la formación investigativa de los estudiantes para una mejor solución de los problemas profesionales y, por consiguiente, mayor calidad en la atención de los pacientes que acuden a los servicios estomatológicos.

Palabras clave : formación investigativa; tecnologías de la información y las comunicaciones; estomatología; estrategia; TIC.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )