SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número5Síndrome de Angelman índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

TRIMINO-ALCANTARA, Adrián; FERNANDEZ-MORENO, Joel Antonio; MARTINEZ-VELAZQUEZ, Mireya  y  SAVON-PLUTIN, Román. Salud móvil: conceptos generales y potencialidades de implementación en Cuba. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.5  Epub 20-Oct-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

Actualmente el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones forma parte del quehacer diario de la sociedad. La salud móvil es una de las que más desarrollo presenta, por un lado, debido a la nueva normalidad generada por la pandemia de la COVID-19, pero en gran medida, por las ventajas que tienen los dispositivos móviles frente a otras tecnologías.

Objetivo:

Sistematizar las teorías acerca de la salud móvil y evaluar las potencialidades de desarrollo en Cuba.

Método:

Se realizó un análisis documental respondiendo a las necesidades informativas de los autores, comprendido en tres fases: exploración del área de interés y problemática actual, determinación de las ideas esenciales de los documentos consultados y que aportan el significado general de estos y, la tercera fase, que incluyó la sistematización de la información para actualizar la nueva información contenida en el actual artículo.

Resultados:

Se describieron aspectos generales, tales como: Salud móvil en Cuba de la mano del desarrollo tecnológico del país, Seguridad y compatibilidad de uso, Aspectos legales de desarrollo; aspectos que inciden en el proceso de creación de las aplicaciones de salud móvil. Se propuso, además, la plataforma Mobincube, como herramienta de fácil aprendizaje y manejo para los profesionales de salud, permitiéndoles crear sus propias aplicaciones sin necesidad de programar.

Conclusiones:

Cuba cuenta con el desarrollo tecnológico e intelectual suficiente para incursionar en el desarrollo de la salud móvil. El reto fundamental es ganar en cultura informática suficiente por parte de los profesionales de la salud cubanos en materia de salud móvil.

Palabras clave : telemedicina; salud móvil; aplicaciones móviles; salud electrónica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )