SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Transferencia tecnológica, la integración ciencia, innovación tecnológica y medioambiente en la empresaDesign thinking: como guiar a estudiantes, emprendedores y empresarios en su aplicación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Industrial

versión On-line ISSN 1815-5936

Resumen

CORDOVES-MUSTELIER, Dicsiel  y  FERNANDEZ DE ALAIZA GARCIA-MADRIGAL, Bertha. La gestión universitaria del trabajo metodológico aplicando cuatro instrumentos en cinco universidades cubanas. Ing. Ind. [online]. 2014, vol.35, n.3, pp. 289-300. ISSN 1815-5936.

En el artículo se discute la gestión del trabajo metodológico que se realiza en cinco universidades cubanas como parte de la gestión universitaria. La metodología concebida considera para la evaluación del impacto dos dimensiones: política, que responde a cuáles son las prioridades, cómo se implementa y cómo se controla el trabajo metodológico que se realiza en las universidades; y estratégica, dada por su pertinencia, ¿Responde a las necesidades del claustro? ¿Responde a las necesidades de la formación del estudiante? Los directivos docentes reconocieron el impacto del trabajo metodológico en la formación universitaria, pero identificaron que este aún está marcado por: la inexperiencia de quienes lo gestionan y dirigen, una inadecuada estructura de las categorías docentes, una insuficiente preparación pedagógica del claustro, la falta de un diagnóstico de los problemas en la formación y la ausencia de una concepción integrada y sistémica del mismo.

Palabras clave : Gestión universitaria; directivos docentes; evaluación de impacto; trabajo metodológico; ormación universitaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )