SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3La gestión universitaria del trabajo metodológico aplicando cuatro instrumentos en cinco universidades cubanasEstudio de modelos de control de gestión para la internacionalización universitaria en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Industrial

versión On-line ISSN 1815-5936

Resumen

CASTILLO-VERGARA, Mauricio; ALVAREZ-MARIN, Alejandro  y  CABANA-VILLCA, Ricardo. Design thinking: como guiar a estudiantes, emprendedores y empresarios en su aplicación. Ing. Ind. [online]. 2014, vol.35, n.3, pp. 301-311. ISSN 1815-5936.

El concepto Design thinking ha comenzado a utilizarse con fuerza, hace un par de años, en: la resolución de problemas, la elaboración de modelos de negocio, la planificación estratégica y el desarrollo de ideas; las empresas cada vez más requieren el uso de este concepto. Si bien algunos foros o artículos señalan información general, el objetivo del estudio fue describir la metodología y herramientas a utilizar en su aplicación. La propuesta es pertinente en el ámbito del aprendizaje de estudiantes, emprendedores y empresarios, la cual expone diversas herramientas que por sus características pueden emplearse ampliamente y permiten favorecer el desarrollo de innovaciones centradas en los usuarios

Palabras clave : design thinking; innovación; emprendimiento; diseño; creatividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )