SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Procedimiento para el diagnóstico del diseño físico de los puestos de trabajo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Industrial

versión On-line ISSN 1815-5936

Resumen

PEREZ-RAVE, Jorge; CORTES-ZAPATA, Sebastián  y  ALONSO-RESTREPO, Daniel. Micromundo de El avión de la muda: una aproximación sistémica al Lean. Ing. Ind. [online]. 2015, vol.36, n.3, pp. 238-252. ISSN 1815-5936.

"El avión de la muda" es una lúdica sobre una línea de producción, utilizada para la enseñanza práctica de la Manufactura esbelta (ME). El objetivo de este artículo es modelarla computacionalmente y abordarla desde el pensamiento sistémico, para darle mayor alcance hacia la comprensión y la toma de decisiones estratégicas, y no solo tácticas y operativas como ocurre actualmente. Al integrar todo esto con un caso retador para el usuario (maximizar el flujo de caja) y una interfaz en la que puede tomar decisiones de balanceo de línea, 5S y 5 porqués, se llega a un micromundo computacional bajo dinámica de sistemas. El usuario puede poner a prueba sus hipótesis, recibir retroalimentación, y analizar el comportamiento no solo a corto plazo, sino también en un periodo de 25 años. Se posibilita la enseñanza de herramientas simples de la ME, así como de conceptos y comportamientos complejos subyacentes en la mejora empresarial. Además, considerando los resultados obtenidos, se identificaron interacciones entre el subsistema de producción y los subsistemas finanzas, cliente y mejoramiento, que posiblemente ayudan a una mejor comprensión de los procesos de transformación empresarial

Palabras clave : Manufactura esbelta; 5S; balanceo de línea; micromundo; pensamiento sistémico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License