SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3La sostenibilidad ambiental como perspectiva del Cuadro de Mando Integral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Industrial

versión On-line ISSN 1815-5936

Resumen

RAFAEL MARIA, Carreño-Morales; COMESANA-CAMPOS, Alberto; BOUZA-RODRIGUEZ, José Benito  y  GONZALEZ-PINEIRO, Luis. Viabilidad de la reutilización de aerogeneradores en el noroeste español. Ing. Ind. [online]. 2015, vol.36, n.3, pp. 340-350. ISSN 1815-5936.

La energía eólica es un sistema renovable de generación de energía eléctrica con gran potencial de uso, que constituye un sector económico con buenas perspectivas de crecimiento. El desarrollo de nuevos modelos de aerogeneradores implica que la vida útil de las máquinas sea limitada, pues la potencia que suministra la turbina se considera pequeña para el estado de la tecnología. Esto supone sustituir los aerogeneradores obsoletos para adecuar la producción de energía a una demanda creciente. Pero, estos aerogeneradores considerados obsoletos poseen buenas prestaciones para ser reutilizados en instalaciones con una demanda energética adecuada. Una oportunidad para su reutilización son las instalaciones aisladas rurales del noroeste español. Este artículo estudia la viabilidad del empleo de aerogeneradores obsoletos para suplir las necesidades energéticas de instalaciones aisladas. Se utilizaron métodos para facilitar el proceso de toma de decisiones y se hizo el estudio económico. Los resultados demostraron que es una inversión viable.

Palabras clave : aerogeneradores; reutilización; instalaciones aisladas; viabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License