SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Gestión de lealtad del cliente de turismo de negocios en pymes hoteleras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Industrial

versión On-line ISSN 1815-5936

Resumen

PEREZ-ESTRADA, Argimiro de la Concepción  y  DE-LA-PAZ-MARTINEZ, Estrella María. Eco-eficiencia en la fabricación de piezas de repuesto: un estudio de caso. Ing. Ind. [online]. 2016, vol.37, n.3, pp. 231-243. ISSN 1815-5936.

El presente trabajo es el resultado de una investigación realizada en la Facultad de Ingeniería Industrial y Turismo de la UCLV[1] dirigida a la mejora del desempeño ambiental del mantenimiento en las fábricas de azúcar crudo cubanas. El objetivo de este artículo es mostrar los resultados de la evaluación de la  Eco-eficiencia en la fabricación de los pernos de fijación de las cuchillas de los molinos en el Taller de Maquinado de la empresa azucarera “Ifraín Alfonso” de Villa Clara, a modo de un estudio de caso. Para ello se elaboró el marco conceptual y un procedimiento para la evaluación de la Eco-eficiencia. Además, se establecieron indicadores y el modo de su cálculo.  La aplicación del procedimiento evidenció que la utilización de materiales no conformes dimensionalmente con los normados para la fabricación de repuestos produce una baja Eco-eficiencia y un consumo de tiempo mayor que el requerido, lo cual reduce la capacidad del taller para elaborar a tiempo las piezas de repuestos para los mantenimientos planificados. La evaluación de la Eco-eficiencia resultó una herramienta válida para medir el desempeño ambiental y económico del mantenimiento en la industria.

Palabras clave : Eco-eficiencia; Evaluación de la Eco-eficiencia; Fabricación de piezas de repuesto; Fabricas de azúcar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License