SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Aplicación de modelos de simulación a líneas de espera, riesgos e inventariosSelección multicriterio para el procesamiento de salmueras de litio en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Industrial

versión On-line ISSN 1815-5936

Resumen

VELEZ-MERA, Elington Raúl; SABLON-COSSIO, Neyfe  y  PITA-CANTOS, Lenín. J.. Optimización del deshidratado en cítricos mediante el proceso de secado indirecto al vacío. Ing. Ind. [online]. 2021, vol.42, n.3, pp. 67-77.  Epub 20-Oct-2021. ISSN 1815-5936.

El objetivo del artículo es sistematizar la optimización del proceso de deshidratación de cítricos mediante el secado indirecto al vacío en Yara Futuro Agrícola S.A con un modelo de Regresión Lineal Múltiple. La optimización numérica se llevó mediante la Metodología de Superficie de Respuesta a través de un diseño experimental, Box-Behnken, con tres factores. Las variables definidas como: controladas (temperatura interna en la cámara de secado, humedad relativa interna y presión de Vacío) y no controladas (condiciones ambientales, temperatura de entrada del cítrico, humedad de fruta y geometría de la cámara de secado). Como resultado, las pruebas Análisis de Varianza (ANOVA) revelaron que los efectos principales lineales y cuadráticos de estas variables de proceso fueron altamente significativos en la reducción del tiempo de secado. A partir de los resultados de las pruebas estadísticas se ajustó el modelo de regresión de segundo orden, con el cual se obtuvo la configuración paramétrica óptima de los variables.

Palabras clave : optimización; Box-Behnken; secado; cítricos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )