SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número63La importancia de la capacitación en el rendimiento del personal administrativo de la Universidad Técnica de AmbatoLa lectura crítica y su incidencia en los estudiantes de la carrera Ingeniería Industrial módulo i de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

RODRIGUEZ SANCHEZ, Yaima; RODRIGUEZ PEREZ, Ofelia  y  GARCIA NAVARRO, Xiomara. La lectura globalizada como método de aprendizaje de la lectoescritura en niños con trastorno del espectro del autismo. Una alternativa para la inclusión. Conrado [online]. 2018, vol.14, n.63, pp. 274-278.  Epub 08-Jun-2018. ISSN 1990-8644.

Uno de los saberes más difíciles a los que se enfrenta un escolar es al aprendizaje de la lectura y la escritura. Si no existen las condiciones necesarias para asumir el proceso, el escolar estará expuesto al fracaso, al miedo, a la ansiedad, y la frustración lo cual atentará contra el éxito de su aprendizaje. Es oportuno, entonces, seleccionar métodos de enseñanza que se adecuen al escolar. El proceso de aprendizaje de la lectoescritura en los escolares con Trastorno del Espectro Autista (TEA) constituye un desafío por las particularidades comunicativas, psicopedagógicas y comportamentales que estos presentan. En el presente trabajo, se exponen las concepciones acerca de este proceso en el marco de atención a los escolares con TEA con énfasis en el método de Lectura globalizada como vía.

Palabras clave : Trastorno del espectro autismo; lectoescritura; método..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )