SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número67La relación universidad-sociedad en la formación integral de los estudiantesEstudio de la caída de las ventas de la farmacia Farmicentro MM a través de la simulación de eventos discretos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

LUNA-ROMERO, Ángel Eduardo; VEGA JARAMILLO, Flor Yelena  y  LUNA ROMERO, Marlyn Elizabeth. Las tecnologías de la información y la comunicación en la consolidación de la Educación Superior a distancia en América Latina. Conrado [online]. 2019, vol.15, n.67, pp. 32-37.  Epub 02-Jun-2019. ISSN 1990-8644.

La Educación a Distancia (EaD) en América Latina se está expandiendo con el apoyo de diversos modelos pedagógicos y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la diversidad de ofertas académicas universitarias a distancia se ha fortalecido con las plataformas de gestión del aprendizaje (Learning Management System, LMS), utilizando recursos educativos digitales de libre acceso no comerciales. La mayoría de EaD se ha desarrollado en la capacitación de educación continua (51%), seguido por los programas de posgrado (36%) y en menor frecuencia a nivel de pregrado (13%), esta jerarquización responde al factor financiero (costo) del montaje de la infraestructura para integrar las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el proceso de enseñanza-aprendizaje, donde el pregrado en muchos países es gratuito y el costo de la virtualización no se puede transferir al alumnado. Las LMS (Moodle y herramientas web 2.0) han permitido difundir y crear conocimientos en colaboración, dentro de un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje (EVEA), los EVEA se han convertido en el soporte de las universidades para que la EaD se consolide como un modelo educativo de creciente demanda, que aloja material audiovisual, multimedia e hipertextual que permite al alumnado la construcción del conocimiento de forma flexible asincrónica.

Palabras clave : TIC; educación a distancia tecnologías; América Latina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )