SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número68La pistola deportiva prototipo en el proceso de enseñanzaAlternativa didáctica para la motivación de los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Matemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

COELLO TUMBACO, Viviana Stefanía; FLORES CARVAJAL, Leyla Isabel  y  VILLAVICENCIO CHANCAY, Diana Elizabeth. Reformas universitarias y su impacto en el bienestar estudiantil, caso Ecuador. Conrado [online]. 2019, vol.15, n.68, pp. 49-55.  Epub 02-Sep-2019. ISSN 1990-8644.

El papel del sistema educativo en una sociedad es innegable, este define el progreso económico y social de la misma, el propósito debe ser la formación de talento humano con visión científica y humanista capaz de enfrentarse al mundo moderno. Sin embargo, a pesar de que actualmente se ha reconfigurado el rol de las Instituciones de Educación Superior el bienestar estudiantil a lo largo de la historia ha estado supeditado al mero apoyo estudiantil o prestación de servicios mínimos de salud, actualmente se espera sea un área integral, que no solo vea los problemas sociales o facilite acceso a crédito, sino también que promueva el respeto a los derechos, brinde servicios asistenciales, que se evite la deserción estudiantil. No siendo un tema de amplio estudio el presente trabajo investigativo, histórico documental, se desarrolló con el propósito de analizar las reformas en materia de Educación Superior que ha realizado Ecuador, y su impacto en el bienestar estudiantil. Como resultado, se pudo comprobar que las principales reformas que introdujeron cambios significativos en la concepción del bienestar estudiantil en el ámbito de la Educación Superior se dieron en 1967, 1998 y 2008, evolucionando de un enfoque asistencial a un enfoque integral e inclusivo.

Palabras clave : Educación superior; bienestar estudiantil; reformas universitarias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )