SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número68Articulación entre la Educación Superior y la Educación Rural. Estudio de caso en Zipaquirá, ColombiaLa formación continua de docentes en la Educación Técnica y Profesional: algunas reflexiones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

HONORES ORTEGA, Beatríz Azucena  y  QUIZHPE OVIEDO, Johanna Maribel. El peritaje desde la perspectiva del trabajo social. Conrado [online]. 2019, vol.15, n.68, pp. 267-274.  Epub 02-Sep-2019. ISSN 1990-8644.

El presente trabajo se realiza con el objetivo de analizar el peritaje desde la perspectiva del Trabajo Social; responde a una investigación de tipo revisión bibliográfica, sistematizada por el método hermeneútico y la técnica de análisis de contenido que facilitó el estudio e interpretación y cotejo de los textos obtenidos de diferentes fuentes científicas: tesis de grado, artículos científicos y literatura especializada en el objeto de estudio. Entre los principales hallazgos se particulariza que el peritaje social más que un informe es una especialidad que focaliza en una interfase entre el sistema legal y el sistema de servicios sociales; el peritaje judicial es un informe que se rinde por especialistas a solicitud del juez sobre conocimientos distintos al jurídico sobre un hecho o circunstancia del sumario; son pruebas judiciales aportadas y validadas por el trabajador social forense en colaboración con diferentes especialistas, que contribuyen a la compresión holística de la situación involucrada en el sistema judicial.

Palabras clave : Trabajo social forense; peritaje social; peritaje judicial; informe pericial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )