SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número70Reflexiones sobre la filosofía de la tecnología en los procesos educativosTrabajo colaborativo y rendimiento laboral en la Universidad Nacional de Cañete índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

MARTINEZ CONDE, Francia Emérita  y  SANCHEZ ARCE, Luis Rafael. La cuestión ambiental en la contemporaneidad y su nexo con la educación. Conrado [online]. 2019, vol.15, n.70, pp. 120-128.  Epub 02-Dic-2019. ISSN 1990-8644.

La Educación Ambiental (EA) aborda los problemas ambientales a través del análisis de la interacción con diversas disciplinas: ciencias naturales, sociales y matemáticas, entre otras que integren conocimientos y saberes, en un proceso transversal que cruza la enseñanza y el aprendizaje educativo. Por lo tanto, la EA se puede intervenir a través de una estrategia pedagógica que promueva la cuestión ambiental local, regional y global. Esta premisa, entre otras, es la que motiva el tema de cómo el consumo responsable contribuye a disminuir la acumulación de residuos sólidos, uno de los problemas ambientales más agudos del mundo. Este tema es pertinente para confrontarlo desde un enfoque de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), con el fin de contribuir al debate y propiciar un cambio del modelo alimentario, al reducir el consumo de carnes y de productos refinados para recuperar la salud y sentar las bases de una alimentación sostenible, que evite la sobreexplotación y agotamiento de recursos tan esenciales como el agua que van a repercutir sobre la vida de las generaciones futuras. Por lo tanto, se requiere de modelos educativos que propicien laEA como estrategia pedagógica para formar ciudadanos capaces de mejorar su entorno. Además, de cómo debe organizarse la educación y el aporte desde el enfoque CTS en la construcción de una cultura ciudadana a partir de una estrategia enfocada en la formación de actores sociales.

Palabras clave : Consumo Responsable; Educación Ambiental; estrategia pedagógica; CTS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )