SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número70Familia y maestros en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura. Una responsablidad compartidaBilingüismo y comprensión lectora en estudiantes en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

GUAMAN GOMEZ, Verónica Jacqueline; ESPINOZA FREIRE, Eudaldo Enrique; HERRERA MARTINEZ, Lázara  y  HERRERA OCHOA, Esperanza. Caracterización del currículo en el primer año de la carrera en Educación Básica. Conrado [online]. 2019, vol.15, n.70, pp. 209-218.  Epub 02-Dic-2019. ISSN 1990-8644.

La formación en el primer año del profesional de la educación es una etapa de gran Importancia por el giro cualitativo integral que se debe producir en la personalidad del estudiante en proceso de formación. Durante este período se comienzan a formar y a desarrollar las bases del futuro desempeño. El proceso de enseñanza aprendizaje debe estar orientado a lograr la integralidad del futuro profesional. El objetivo del presente artículo persigue exponer una caracterización desde lo teórico acerca del currículo que se desarrolla en el proceso de formación inicial del profesional docente, de la estructura curricular, las particularidades de la formación inicial y la importancia de la formación en el primer año de la carrera para garantizar el buen desempeño del profesional y la calidad en la ejecución de sus funciones. El mismo se sustenta en una estrategia metodológica que combina las perspectivas cuantitativas y cualitativas, mediante la cual se emplea una diversidad de métodos, procedimientos y técnicas para la recogida de información, con predominio de la revisión bibliográfica y documental, la observación, los métodos histórico-lógicos y analíticos sintéticos. Como resultado se obtiene una exposición de las características fundamentales del currículo en el primer año de la carrera de educación, la cual puede ser útil para reorientar la visión pedagógica actual de la malla curricular en cuestión.

Palabras clave : Formación inicial docente; currículo; competencias docentes; características de la formación del profesional de la educación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )