SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número70Cuestionario de percepción sobre el impacto de los procesos de acreditación de la calidad educativa en instituciones de Educación SuperiorLa semiótica de Noohe Jadid y Mojezeh por Shafiei Kadkani índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

HERRERA MUESES, Marcela Liliana; PERUGACHI MEDIAVILLA, Joffre Isaac  y  BALDEON EGAS, Paúl Francisco. Las TIC en el desarrollo de clase inversa: experiencia Unidad Educativa Fiscal San Francisco de Quito. Conrado [online]. 2019, vol.15, n.70, pp. 248-257.  Epub 02-Dic-2019. ISSN 1990-8644.

La Unidad Educativa Fiscal San Francisco de Quito a partir del año lectivo 2016-2017 se convierte en la primera institución pública del Ecuador, que oficialmente implementa el modelo clase inversa como proyecto piloto del Ministerio de Educación, el cual tiene una base pedagógica constructivista, apoyándose en las TIC y el desarrollo de las fases de aprendizaje previo, individual, colaborativo y de clase, además de un análisis de las herramientas virtuales que podrían servir de soporte en cada una de ellas, de tal manera que el estudiante se involucre directamente con el contenido de la asignatura convirtiéndose en gestor de su propio conocimiento. La aplicación de clase inversa en varios lugares del mundo ha generado datos relevantes para el desarrollo del presente trabajo, que se ampara principalmente en los resultados de una investigación aplicada y en el fruto de la experiencia en la institución educativa objeto de estudio, los mismos que son satisfactorios y evidencian el alcance de su aplicación, demostrando habilidades tales como el pensamiento crítico, trabajo en equipo, creatividad y ejecución de proyectos de desempeño, las que potencializan el aprendizaje autónomo y colaborativo, permitiendo la construcción de conocimientos útiles para la solución de problemas de la vida cotidiana.

Palabras clave : Tecnologías de la Información y Comunicación; clase inversa; proceso de aprendizaje; trabajo individual; trabajo colaborativo; educación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )