SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número72Gestión de conflictos y mediación escolar en alumnos de la licenciatura en ciencias de la educación como herramientas para el desarrollo de una cultura de la pazAnálisis jurídico de impugnación de paternidad en el código civil de la niñez y adolescencia en Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

ROJAS PIEDRA, Talia; REYES MASA, Betti Del Cisne; SANCHEZ RUIZ, Jefferson  y  TAPIA CHAMBA, Alex. El consumo de sustancias psicoactivas y su influencia en el desarrollo integral de los estudiantes de la Unidad Educativa 12 de febrero de la ciudad de Zamora. Conrado [online]. 2020, vol.16, n.72, pp. 131-138.  Epub 02-Feb-2020. ISSN 1990-8644.

En el artículo se identifican los factores que influyen en los estudiantes de la Unidad Educativa 12 de febrero en la ciudad de Zamora, el uso de sustancias psicoactivas. Los datos fueron obtenidos metodológicamente a través de encuestas aplicadas a 80 estudiantes, 80 padres de familia y 12 docentes, posteriormente se realizó el análisis de los resultados, mismos que se enmarcan en las características de un estudio cuantitativo y cualitativo, la cual indica que tanto los problemas familiares como la influencia de amigos son factores de riesgo en el consumo de sustancias en los estudiantes que conforman la muestra. Los hallazgos encontrados en la investigación permitieron identificar que los estudiantes de la Unidad Educativa 12 de febrero si consumen sustancias psicoactivas, luego de recopilar y analizar la información de las encuestas aplicadas a estudiantes se determinó que existen varias causas del consumo de sustancias psicoactivas como la influencia de amigos, malas relaciones intrafamiliares, accesibilidad a drogas y muchas veces por curiosidad, teniendo como consecuencia que no exista un desarrollo integral de los estudiantes, pues los adolescentes son vulnerables a las adicciones.

Palabras clave : Sustancias psicoactivas; adolescentes; consumo de alcohol; desarrollo integral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )