SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número77Condición física funcional en adultos mayores hipertensosElaboración de los instrumentos de evaluación: una propuesta para la atención integral en entornos virtuales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

BILAL OGLU, Aliyev Zaur. Una visión sobre el conflicto armenio-turco a principios del siglo xx. Conrado [online]. 2020, vol.16, n.77, pp. 461-465.  Epub 02-Dic-2020. ISSN 1990-8644.

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, en el este de Anatolia, los armenios se unieron a Rusia traicionando a Turquía y mataron a cientos de miles de turcos. Más tarde, Turquía les aplicó una migración forzada y más de 400.000 armenios emigraron a Siria, Líbano y otros países, sin embargo, una parte de ellos se quedó en Turquía. En la Primera Guerra Mundial, los muertos armenios se cuentan menos de 300.000, pero Turquía perdió más de 3 000 000 de personas, siendo la mayoría civiles. Un total de 518.000 turcos fueron asesinados por rebeldes armenios (bandas de Hynchak y Tashnak). En resumen, los hechos de 1915 no fueron un genocidio, esto fue una guerra y hubo una masacre recíproca. En este artículo se analiza la escalada de los conflictos desde un punto de vista histórico, mostrando que el conflicto de armenios y turcos no fue un genocidio sino un enfrentamiento durante una guerra civil.

Palabras clave : Genocidio armenio; Conflicto armenio-turco.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )