SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número78Formación de investigadores en educación: entre la performatividad y el credencialismoLa deixis emocional y su expresión verbal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

ORTEGA GONZALEZ, Diosvany; ACOSTA ALVAREZ, Celio Luis; ORTEGA CABRERA, Fernando  y  DIAZ CRUZ, Yosefint. Retos de la educación contemporánea ante la virtualización y ubicuidad de los entornos sociales. Conrado [online]. 2021, vol.17, n.78, pp. 32-39.  Epub 02-Feb-2021. ISSN 1990-8644.

La revolución tecnológica en curso ha posibilitado que las relaciones sociales ocurran ubicuamente tanto en un plano físico como virtual. Esto está cambiando radicalmente las formas de relacionarse y vivir los seres humanos, y plantea importantes retos a la educación. Para este estudio se partió de caracterizar la educación y el actual panorama de la virtualización y ubicuidad de las relaciones sociales, mediante un análisis de informes de instituciones, organizaciones o grupos de expertos internacionales. El objetivo del estudio fue identificar los principales retos de la educación ante este panorama. Los retos identificados son: reducción de la triple brecha digital de acceso, uso y enfoque, desarrollo de una ciudadanía ubicua que propicie la sostenibilidad, empleo ético de datos para promover el desarrollo humano, desarrollo del pensamiento crítico y creativo frente a la paradoja de la sobreinformación y el reduccionismo, humanización de las relaciones con las tecnologías, y generación de una didáctica desarrolladora en entornos ubicuos. Los retos se presentan como una totalidad que exige de las naciones y los sistemas educativos acciones integradoras y contextualizadas a las características de cada territorio.

Palabras clave : Educación; virtualidad; tecnología de la información y de la comunicación; política de la educación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )