SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número78Análisis dinámico de malware en ambiente de red virtualizadoInteligencia emocional en estudiantes de la Universidad Autónoma de Los Andes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

ALIYEV, Oruj. Sobre el simbolismo de los números tres, siete y cuarenta en las historias populares azerbaiyanas. Conrado [online]. 2021, vol.17, n.78, pp. 121-126.  Epub 02-Feb-2021. ISSN 1990-8644.

Desde tiempos antiguos los números han jugado un importante rol en la representación las costumbres, tradiciones y creencias de los pueblos, llegando algunos a alcanzar el estatus de sagrados. Por distintos factores existen números sagrados comunes para distintos pueblos, como son los números tres, cinco, siete, ocho, nueve, doce, cuarenta, trescientos entre otros. Sin embargo, en Azerbaiyán especial relevancia ha sido adquirida por los números tres, siete y cuarenta por lo que el objetivo de esta investigación es analizar su importancia en el folclore y expresión cultural. Para esto se analizan diversos cuentos populares destacando la relevancia de estos números, sus funciones y posibles interpretaciones. Se identificó que el número tres está asociado al éxito, el número siete al tiempo y el cuarenta al concepto de muchos. El estudio de sus posibles significados sirve para una mejor interpretación de textos antiguos pues como se muestra su interpretación no siempre puede ser literal.

Palabras clave : Números sagrados; números naturales; presentación mitológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )