SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número80La habilidad para la relación empática en la labor comunicativa del entrenador con los atletasSeminario académico como base para desplegar el método científico: un cuasi-experimento en la formación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

ALVAREZ GOMEZ, Gustavo Adolfo; VITERI MOYA, Jorge Rene; VITERI INTRIAGO, Danilo Augusto  y  ESTUPINAN RICARDO, Jesús. Integración de los procesos sustantivos para la mejora de la calidad del aprendizaje. Conrado [online]. 2021, vol.17, n.80, pp. 21-27.  Epub 02-Jun-2021. ISSN 1990-8644.

La concepción integradora para la evaluación del impacto de los procesos sustantivos en universidades integra, de manera coherente y con carácter sistémico, entre otras, las características distintivas del desarrollo de los componentes: formativo, investigativo y extensionista. Su implementación, como parte del sistema de gestión de la calidad, permite a las instituciones el establecimiento de acciones de mejora continua para que la formación del capital humano y del conocimiento protagonicen la transformación social a la que se aspira. En tal sentido, la presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la formación profesional y la calidad del aprendizaje en la Universidad regional Autónoma de los Andes. Se utilizó la investigación descriptiva, explicativa y con modalidad cuantitativa; entre las técnicas para la recolección de los datos se utilizan la observación visual, la revisión documental, las entrevistas y dos modelos de cuestionarios para indagar en los aspectos relacionados con la formación profesional y la calidad del aprendizaje; se realizan pruebas de confiabilidad estadística de los instrumentos desarrollados; estadística descriptiva para el análisis de las variables implicadas, inferencial para la correlación de variables y distribución de frecuencias mediante los cuadros y figuras estadísticas. Los principales resultados obtenidos en este estudio están asociados a la relación que se establece entre la formación profesional (docencia, investigación y posgrado) y la calidad del aprendizaje.

Palabras clave : Procesos sustantivos; gestión por procesos; formación profesional; calidad del aprendizaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )