SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número86Campaña de educación ambiental universitaria como alternativa para el manejo de desechos sólidos en PimochaIncidencia de la realidad pandémica (Covid-19) en el desarrollo de la investigación educativa en América Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

CRUZ PIZA, Iyo Alexis; DEL POZO FRANCO, Patty Elizabeth  y  NIVELA ORTEGA, Emver Santiago. La enseñanza del derecho en futuros profesionales de ciencias jurídicas y no jurídicas. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.86, pp. 94-104.  Epub 02-Jun-2022. ISSN 1990-8644.

La necesidad de la formación jurídica en una amplia gama de los profesionales es incuestionable. El objetivo del presente artículo es analizar las similitudes y diferencias entre las distintas formas de enseñanza del derecho en las carreras de ciencias jurídicas y en las de otras ciencias. La clasificación de la enseñanza del derecho en las carreras de ciencias no jurídicas y la enseñanza académica del derecho en las ciencias jurídicas parece difusa. Entender y aplicar el derecho, requiere tomar decisiones, algunas de las cuales pueden ser más políticas que jurídicas. Según diversos autores, para entender la educación jurídica, también hay que distinguir si un curso de estudios está destinado a preparar a los estudiantes para tomar decisiones jurídicas o no. la capacidad de tomar decisiones jurídicas es necesaria para una actividad profesional, la enseñanza del derecho debe concebirse en términos metodológicos independientemente de la forma de enseñanza superior: a saber, como enseñanza jurídica. Dado que el contenido de la enseñanza depende en gran medida de los resultados de la investigación, el mundo académico debería esforzarse por crear las condiciones para que ésta se lleve a cabo en un marco imparcial.

Palabras clave : Formación jurídica; didáctica del derecho; derecho científico; profesionales de ciencias no jurídicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )