SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número86Espacio virtual de matemática aplicada emergente para la licenciatura en sistemas de información en saludLa competencia comunicativa profesional pedagógica del profesor en formación de lenguas extranjeras en la virtualidad. Impactos de una experiencia desarrolladora índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

RAVELO CARVAJAL, Lianet  y  BONILLA VICHOT, Ivón de la Caridad. La cultura inclusiva en la formación inicial del licenciado en educación pedagogía-psicología. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.86, pp. 165-173.  Epub 02-Jun-2022. ISSN 1990-8644.

El acceso a una educación de calidad en igualdad de circunstancias y oportunidades de aprendizaje para todos, es un compromiso que tienen los países que abogan por el cumplimiento de la Agenda 2030 y el objetivo destinado a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. La inclusión educativa es un aspecto clave que guía a los gobiernos hacia el cumplimiento de tal compromiso, por lo que es indispensable que se tenga claridad sobre la definición y los aspectos involucrados en ella. El propósito del escrito es reflexionar acerca de la importancia de la cultura inclusiva en el desempeño del psicopedagogo, para lo cual se realizó una sistematización que permitió comprender el origen de la psicopedagogía en Cuba y el análisis de algunas propuestas de formación para la inclusión educativa que ayudan a comprender la importancia de la cultura inclusiva en el desempeño de este profesional.

Palabras clave : Inclusión educativa; educación inclusiva; licenciado en pedagogía-psicología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )