SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número86Evaluación del aprendizaje en nivel superiorPosibilidades de la influencia de un enfoque “sinérgico” de varios métodos de enseñanza en el proceso de organización de la enseñanza y el aprendizaje con estudiantes de secundaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

URDAY CACERES, Jaime Raúl  y  DERONCELE ACOSTA, Angel. Enseñanza-aprendizaje significativo en un entorno educativo virtual. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.86, pp. 322-331.  Epub 02-Jun-2022. ISSN 1990-8644.

La siguiente investigación tiene como objetivo evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje significativo en un entorno virtual, específicamente en una Universidad privada de Lima. Es una investigación de enfoque mixto, direccionada desde el método cualitativo de estudio de casos y donde se emplearon técnicas cualitativas y cuantitativas: un cuestionario y una entrevista. Los sujetos participantes fueron 29 estudiantes y 10 docentes. Los resultados muestran limitaciones de los docentes al gestionar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la plataforma digital, donde se requiere de innovar la práctica pedagógica, sin embargo, aún se emplean prácticas didácticas reproductivas y tradicionales, que no favorecen el proceso formativo en la virtualización, a la vez se pudo comprobar debilidades y fortalezas del aprendizaje significativo en los educandos en la enseñanza virtual. Finalmente el estudio permitió concretar 5 líneas de trabajo para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los entornos virtuales: 1.- integración pedagógica, disciplinar y tecnológica en el proceso de enseñanza-aprendizaje significativo; 2.- énfasis en un mayor protagonismo del estudiante en el proceso de enseñanza aprendizaje, 3.- retroalimentación formativa en línea, 4.- automotivación del estudiante por el contenido de las asignaturas, 5.- énfasis en el rol de la experiencia en el aprendizaje significativo.

Palabras clave : Aprendizaje significativo; enseñanza virtual; competencia digital docente; autonomía pedagógica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )